Siempre es bueno tener el cerebro ágil, a determinada edad debemos hacer hincapié en aspectos como la memoria, la agilidad mental o la concentración.

El envejecimiento conlleva cambios físicos, psicológicos y sociales en la persona.

Hoy quiero hablaros de la posibilidades que tenemos con diferentes aplicaciones de mantener nuestra memoria en activo y tener un envejecimiento saludable.

No quiero decir que estas aplicaciones sean la panacea ni mucho menos, pero sí creo que ayudan a su fin.

Hablaba el otro día con uno de mis alumnos de lo importante que es aprender a manejar el teléfono móvil.

No sólo con el fin de la comunicación, sino para poder obtener todas las ventajas que la tecnología pone a nuestro alcance.

Una de ellas poder ejercitar y entrenar nuestro cerebro, proporcionando así una estimulación cognitiva.

¿Te animas?

No cabe duda de que nuestro cerebro necesita ejercitarse para mantenerse sano y activo.

Podemos hacerlo de diferentes formas, por ejemplo a través de la lectura, memorizando, acudir a conferencias y coloquios o asistiendo a los programas de estimulación mental que se imparten en centros cívicos.

Además de los anteriores, quiero proponeros juegos de memoria para que nuestro cerebro se ejercite y esté en buena forma.

Con las tecnologías han surgido también aplicaciones móviles que nos permitirán en cualquier sitio lograr nuestro objetivo.

Aplicaciones para la memoria

Os voy a presentar una selección de aplicaciones que a mi modo de ver son acertadas, pero existen otras muchas.

Las puedes encontrar tanto para el sistema operativo Android como para iOS.

Y recuerda, descárgalas desde la tienda oficial.

Lumosity

Es una de las aplicaciones más populares.

Puedes utilizarla de manera gratuita, pero también tiene una cuenta premium, con la que podrás ir accediendo a más juegos.

Se trata de un juego de entrenamiento cerebral diseñado por científicos.

Dispone de más de 25 juegos, adaptados para trabajar la memoria, la atención, la resolución de problemas y la velocidad de procesamiento.

Peak

Diseñada por expertos en educación y neurociencia.

Fue premiada por Google como de las mejores apps de Android de 2016.

Contiene más de 35 juegos que desafían la memoria, la concentración , la agilidad mental, creatividad  y control emocional.

Dispone de una versión pro donde recibes entrenamientos personalizados.

Fait Brains Trainer

Al igual que las dos anteriores esta pensada para ejercitar el cerebro, mejorar la memoria y los niveles de concentración.

Es un programa desarrollados por el Doctor Paul Nussbaum, una autoridad en Estados Unidos en materia de neuropsicología.

Se compone de más de 60 juegos y rompecabezas.

Las sesiones se van complicando a medida que mejoras.

NeuroNation

Se trata de un aplicación muy completa.

Contiene 23 ejercicios para mejorar la memoria y la concentración

Clasifica en niveles según vamos avanzando y desbloqueando pruebas más difíciles según mejoramos.

Te permite trabajar con un plan personalizado o con ejercicios aleatorios. Aunque la propia aplicación te aconseja seguir una pautas.

¿Os animáis con alguna?