Estefanía

Social Media: su corta historia en Internet

La breve pero intensa historia de Internet Esta costumbre mía de preguntarme y querer tener respuesta es lo que me lleva a escribir algunos de los post, en esta ocasión me preguntaba con respecto a los Social Media: ¿Recuerdo como era mi vida sin Internet?, ¿y tu? Sí, te hablo de cuando llevábamos el mapa de carreteras en la guantera del coche para viajar, íbamos al banco para gestionar nuestro dinero, la universidad a distancia consistía en ir a la sede…

Leer Más

No podemos ignorar las redes sociales

En algún momento todos nos hemos hecho esta pregunta, ¿qué son las redes sociales?. Cuando pensamos hoy en día en redes sociales, es inevitable relacionarlo con las redes sociales de la Web 2.0, pero la realidad es que este concepto, se remonta tiempo atrás, desde que el hombre es hombre, como dice Fernando Savater en su libro Ética para Amador  “Ser humano consiste principalmente en tener relaciones con los otros seres humanos”.

Leer Más

Y por eso estoy aquí

Me adentré en este mundo de los Social Media y la Content Curation, por pura casualidad, sí, así como lo lees. Soy documentalista, especializada en documentación audiovisual y fotografía. Y como hay que estar al tanto de los cambios que van surgiendo en nuestros mundos profesionales,quise ponerme al día en el mundo de la Documentación, y aquí, justo en este momento, encontré por primera vez el término “Content Curator”. Se abrió ante mi todo un descubrimiento.

Leer Más

Gami… ¿Qué? Gamificación

El concepto de gamificación, que tiene su origen en el término anglosajón gamification, no es algo nuevo. Lo que sí es novedoso es que cada vez se está aplicando a nuevos y diferentes entornos. Sepamos primero qué es la gamificación. Una buena definición la encontramos en gamificacion.com “es el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los…

Leer Más

El mito de los deberes

El mito de los deberes, de Alfie Kohn. Ediciones Kaleida Forma, 2013. ¿Deberes sí o deberes no?. ¿Qué coste tienen para los niños a los que se les mandan?. ¿Y para sus familias?. ¿Qué beneficios se obtienen?. El autor americano Alfie Kohn, experto en educación, responde de forma clara a estas preguntas en su libro “El mito de los deberes”. Sólo leyendo el título es fácil intuir cuál va a ser su posición. La descripción que hace Kohn sobre los…

Leer Más

Bienvenidos

Bienvenidos a este nuevo blog cuya andadura comienza hoy. Nace con la idea de compartir mis inquietudes profesionales con otros compañeros o simplemente internautas interesados en estos temas. ¿Y de qué voy a escribir?. Tengo en mente escribir sobre documentación audiovisual, curación de contenidos, gamificación en educación, … y todo aquello que de alguna manera llame mi atención. Espero que pueda resultaros interesante.

Leer Más
Simple Share Buttons