Educación

Permisos de imágenes y colegios

De colegios y sus autorizaciones para publicar imágenes

Ando un poco de uñas en lo que respecta a los permisos de publicación de datos personales (imágenes, nombres..) de menores en la red y los centros educativos. Se está trabajando mucho en concienciar a los menores del uso de las redes sociales. Desde el ámbito familiar, desde el escolar y a través de cibercooperantes, de los que formo parte. Pero creo que centros escolares deberían mejorar la gestión de las imágenes de los alumnos. Es bastante posible que este tema pueda levantar ampollas. Me resulta…

Leer Más

Estamos conectados. ¿Y?

El programa de «Conectados» que  se emitió en la cadena La Sexta el domingo 19 no ha dejado a nadie indiferente. Las reflexiones de profesionales adentrados en el mundo tecnológico no se han hecho esperar. Y me sumo con este post, no me puedo resistir. ¿Adicción, enfermedad social? ¿Cómo plantearnos el tema de uso de los smartphones? Todo avanza a gran velocidad. En el año 2000 estábamos aprendiendo a gestionar Internet tras su explosión. Hoy 2017, tenemos todo en nuestro smartphone, Internet, redes…

Leer Más

Adultos. ¿Qué estamos haciendo publicando imágenes de menores en la red?

En el uso de la red debemos tener en cuenta absolutamente a todo el mundo. Incluidos los menores. Están en una etapa de la vida en que no pueden proporcionarse los medios de protección en el ejercicio de sus derechos personales. ¿Te has planteado qué supone para tu hijo/a , primo/a, hijo/a de amigos la publicación de sus imágenes? Hay cosas que me parecen tan obvias que necesito de manera imperiosa hacerlas llegar. ¡Vaya, con que genio empieza Estefanía hoy!…

Leer Más

De dónde buscar y cómo encontrar en Internet.

La búsqueda de información relevante en Internet, se ha convertido en un reto. Venga, que según has leído el título has pensado «si yo se buscar y encuentro lo que quiero». ¿A que sí? Claro, abres el navegador te conectas a «San Google» y él te lo encuentra todito. Te lo digo desde el cariño, esto te vale para búsquedas genéricas y puntuales. Pero si quieres extraer información más relevante, estar al día sobre temas concretos y poder comparar, es…

Leer Más

Qué compartir en redes sociales si quieres meter la pata

Hace un tiempo una pequeña lectora del blog me sugirió que escribiera qué cosas no compartir en Internet y redes sociales y los motivos. Me pareció una idea estupenda, es el momento de darle forma y atender su sugerencia. Quiero pensar que como ella, valoramos antes de compartir en las redes el qué y para qué. Aún así, soy consciente de que a veces cometemos ciertas imprudencias. Siempre pongo el mismo ejemplo, nos enseñaron a cruzar con el hombrecito del semáforo en…

Leer Más

Tecnoadicciones. ¿Qué son?.

Cada vez se oye hablar con más intensidad sobre este tema. No soy alarmista, pero de algún modo percibo que es el mensaje que se está enviando. Por supuesto no es para pasar por alto y obviar, y tampoco es algo exclusivo de la población adolescente, ¿cuántas veces consultas tu teléfono al día, eres capaz de salir a la calle sin él?. Tecnoadicciones, ¿hasta qué punto somos responsables los adultos de la adicción de las tecnologías por parte de la…

Leer Más

«No puedo más con la mierda de los móviles»

Como casi todo, esto se trata de educación, de formación, de interés. Es la única manera que veo para salvar la brecha digital existente entre generaciones. Ha estado circulando por la red este vídeo de una madre que le dice a su hija «Ni Persicope ni hostias… Un tío con al polla al aire». Fuerte, ¿no?. El vídeo continua y la madre dice desesperada «no puedo más, es que no puedo más, con la mierda de los móviles, verás que pronto se te…

Leer Más

Mayores 2.0. Un reto pendiente.

Revisando mis posts anteriores dedicados a la educación, me doy cuenta que están enfocados a nuestros menores y al aula, pero… ¿Qué pasa con nuestros mayores?. En el artículo de Solo Marketing titulado «Los baby boomers son cada vez más activos en las redes sociales», nos indica que según un estudio de la compañía qSample que casi la mitad de las personas con edades entre 50 y 70 años tienen un smartphone y un 72% tiene Internet en casa . Llevo…

Leer Más

Netiqueta. NO nos GRITES por favor.

En mi post anterior hablaba de educar a los menores (y no tan menores) en el uso de las nuevas tecnologías. Pero en estos días pensaba que además de esto, hay algo también muy básico a la hora de entrar en la red y es la educación, pero ya no de uso sino de comportamiento, hablo de Netiqueta. Estoy de acuerdo, un porcentaje importante de las personas que nos movemos por la red mantenemos las formas. Pero de vez en…

Leer Más
Simple Share Buttons