Blog de Estefanía de Régil
Si recuerdas, hace quince días dediqué mis post a la definición de Content Curation. Me parecía más que oportuno ya que es una profesión cada vez con más relevancia. Entonces adelanté que el profesional que lleva a cabo la Content Curation es el Content Curator también conocido como «curador de contenidos». Hagamos un repaso rápido, la Content Curation nace por la necesidad de encontrar información relevante en Internet, ya que estamos en un entorno infoxicado. La primera persona en emplear el término Content Curator…
Leer Más
A estas alturas seguro que ya has escuchado el término content curation o su traducción al castellano más común «curación de contenidos». Y más o menos has podido llegar a la conclusión de que se trata de buscar y seleccionar contenido en la web. Curiosamente, es hasta aquí donde retenemos las funciones de este término, pero es mucho más. Quien realiza la content curation es el profesional denominado content curator o «curador de contenidos». Decirte que existe cierta controversia con…
Leer Más
Estarás de acuerdo conmigo en que hay un poco de confusión en esto de las redes sociales y el social media. Que no, que no son lo mismo. La costumbre, probablemente por desconocimiento, es que redes sociales y social media son la misma cosa. Seguro que te ha pasado en alguna ocasión que si dices que te dedicas o estudias social media tu receptor te mira con cara rara, algo así 😕 , si en cambio le dices que redes…
Leer Más
En mi post anterior hablaba de educar a los menores (y no tan menores) en el uso de las nuevas tecnologías. Pero en estos días pensaba que además de esto, hay algo también muy básico a la hora de entrar en la red y es la educación, pero ya no de uso sino de comportamiento, hablo de Netiqueta. Estoy de acuerdo, un porcentaje importante de las personas que nos movemos por la red mantenemos las formas. Pero de vez en…
Leer Más
Hace tiempo que me viene rondando en la cabeza cómo abordar el tema de educación a los menores en las redes sociales o Internet. No nos engañemos, nuestros menores son nativos digitales e indiscutiblemente se mueven en este mundo con mayor soltura que nosotros o al menos este es el pensamiento general. Leyendo una entrevista a Estefanía Jimenez en Tiching destacaba que «los y las chavalas, sobre todo en determinadas franjas de edad, utilizan mucho las redes sociales y las tecnologías…
Leer Más
¿Te ha pasado alguna vez que el pajarito de Twitter se vuelve loco y de repente te siguen, de repente no te siguen?. A mi sí, ¿por qué sucede esto?. Si nos siguen en Twitter es porque lo que compartimos interesa, y bajo esta premisa deberían dejar de seguirnos porque ya no interesa. Pues sí y no. En su momento decidí darme de alta en Twitter, así sin mucho investigar. La verdad es que apenas di importancia a la apariencia…
Leer Más
«Debemos replantearnos cómo estamos educando a nuestros hijos. Nuestra tarea es educarlos como seres completos para que puedan enfrentarse al futuro, quizás nosotros no veamos ese futuro pero ellos sí lo verán y nuestro trabajo es ayudarlos a que saquen provecho de él.”, Ken Robinson sobre la educación. Que el sistema educativo actual está anticuado, es una idea que tengo clara y me parece más que evidente. El mundo ha cambiado tanto en lo económico, en lo social y en lo cultural.…
Leer Más
“A goal without a plan is just a wish”. Antoine de Saint-Exupery. En mis post anterior os planteaba cuatro preguntas básicas para decidir en qué red social estar. Bien, voy a centrarme en la primera que os hice. ¿Por qué estar en una red social?. Si recordáis os decía que podían existir motivos personales o profesionales. Esta decisión es la que luego llevará a que el uso de las redes los hagamos de una manera u otra, eso sí siempre de…
Leer Más
Antes de abrir un perfil en las Redes Sociales ¿has pensado para qué lo vas a hacer? No hace tanto tiempo que soy activa en las redes sociales. Había oído hablar de ellas, claro, y en mi entorno varias personas eran usuarias de una de las grandes. Me comentaban que es estupendo básicamente por dos cosas, contactan con personas que hacía años habían perdido la pista, están al día con amigos y familiares que viven lejos. Vamos todo fantástico. Mi negativa…
Leer Más
La breve pero intensa historia de Internet Esta costumbre mía de preguntarme y querer tener respuesta es lo que me lleva a escribir algunos de los post, en esta ocasión me preguntaba con respecto a los Social Media: ¿Recuerdo como era mi vida sin Internet?, ¿y tu? Sí, te hablo de cuando llevábamos el mapa de carreteras en la guantera del coche para viajar, íbamos al banco para gestionar nuestro dinero, la universidad a distancia consistía en ir a la sede…
Leer Más