El 29 de mayo estuvimos en el CATS_Mad de Funteso.
¿Y en qué consiste?
Los CATS, son encuentros en los que se habla y debate sobre tecnología social. Asistimos usuarios finales, desarrolladores, diseñadores … Pertenecientes al ámbito tecnológico con el fin de difundir y crear tecnología social.
En este ocasión la palabra en el CATS_Mad la tuvimos nosotros.
¿Quieres saber de qué hablamos?
eMayores en CATS_Mad
Para los que tienen el primer contacto hoy con nosotros, eMayores lleva a cabo formación tecnológica centrada en las personas mayores.
Y en CATS_Mad hicimos una presentación de retos a los que se enfrentan los mayores cuando entran en el mundo tecnológico, y cómo aportamos soluciones.
Sociedad Tecnológica y Digital
No podemos poner en duda que actualmente vivimos una revolución que implica un cambio de paradigma.
Estamos asistiendo a un momento tan apasionante como lleno de incógnitas. La Revolución Tecnológica y Digital trae consigo nuevos comportamientos, nuevos conocimientos, nuevas experiencias.
Queramos o no, debemos sumarnos a esta revolución, de lo contrario quedaremos aislados, excluidos, estaremos fuera.
No es una elección, es una obligación.
Ser ciudadano digital, no es manejar un dispositivo móvil, ser un ciudadano digital implica tener una habilidades digitales que las personas mayores no tienen por qué tener. Y en este punto trabajamos nosotros.
Temas de los que debemos saber como ciudadanos digitales
Un ciudadano digital se caracteriza por interactuar y participar a través de las tecnologías digitales.
Para ello tendrá que saber como expusimos en CATS_Mad de :
- Privacidad y Seguridad en la red y en sus dispositivos
- Netiqueta, o lo que es lo mismo, comportamiento en la red
- Gestión identidad digital
- Búsqueda y filtrado de información
- Creación de contenidos
Entre otras cosas.
Personas mayores y la revolución
Las personas mayores vienen de un mundo analógico y deben enfrentarse a un mundo completamente digital, en el cada vez hay menos cabida a lo analógico.
Están dentro de lo que se ha dado a conocer como la Brecha Digital
Debemos acompañar a los mayores en este proceso de transformación, pensemos que se enfrentan a diferentes retos que pueden hacer que su adaptación sea algo más lenta, pero no imposible.
Conseguir que sean ciudadanos digitales es nuestro objetivo, para que participen en este nuevo mundo, para que puedan sacar partido de las tecnologías como lo hacemos los que ya estamos adaptados al entorno.
Igual que nosotros no renunciamos ya a las mensajería, al periódico en una aplicación, MOOCs o a la banca online, los mayores no tienen por que hacerlo.
Retos de los mayores en este Sociedad Digital
- Miedo a lo desconocido
- Accesibilidad en los dipositivos
- Nuevo vocabulario
- Formaciones que no cubren sus necesidades
Acompañamiento a los mayores
En CATS_Mad tuvimos la oportunidad de contar cómo desde eMayores, enfrentamos estos retos junto con las personas mayores.
Acercando la tecnología a estos usuarios, mostrando que sus errores llevan a un aprendizaje. Sin utilizar la frase típica de «qué has tocado» y mostrando soluciones a las situaciones que se les plantean. Con un tono amigable, positivo y total respeto.
Los dispositivos móviles no están pensados para las personas mayores, aunque hay grandes marcas que empiezan a presentar posibilidades de interfaces sencillas.
La accesibilidad al dispositivo es fundamental si queremos que se sientan cómodos, tamaño de letra, de teclado, sonidos. En este blog ya hemos hablado de ello.
Las nuevas tecnologías han traído un nuevo lenguaje, un nuevo vocabulario que tenemos naturalizado e interiorizado. Por tanto, hacer llegar esta nueva terminología a las personas mayores es básico, sino queremos que exista una brecha intergeneracional en la comunicación.
Para ello, adecuamos el vocabulario a su vocabulario y poco a poco introducimos la nueva terminología.
Por último, si queremos centrarnos en la persona, la atención, la formación, debe ser lo más personalizada posible, y desde aquí es en lo que trabajamos.
Con Funteso
Con la Fundación Tecnología Social tenemos una estrecha colaboración, en la que buscamos entre otras cosas, acompañar a las personas mayores en el paso para ser ciudadanos digitales.
Proponemos distintos talleres formativos, que empiezan en el nivel cero y van ampliándose, sin perder de vista nunca, la accesibilidad y la tecnología.
Si estas interesado/a aquí tienes la información, te estaremos esperando.
Para terminar
No quiero dejar pasar por alto, que este CATS_Mad, es el primero que ha realizado Funteso contando con un intérprete de lengua de signos.
Gracias Comunicados, por hacer que mis palabras lleguen a tod@ el mundo.
Agradecida a tod@s los que vinisteis, feliz de que os gustara lo que allí hablamos.
Bienvenid@s a los nuevos compañer@s que en este encuentro surgieron, porque todos buscamos lo mismo, y juntos haremos más fuerza.
Sonriendo a las tecnologías ????