¡No me lo creo!, ¡un año!, ¡ya ha pasado un año!
Andamos casi tod@s haciendo una evaluación de cómo nos ha ido en este 2016 que antes de que terminemos de pestañear dejamos atrás.
Para mí, no sólo ha pasado un año sino que también estoy de cumpleaños. Siii, este blog sopla su primera vela. Así que imagina, estoy muy, muy orgullosa.
Mientras te cuento como ha ido este año hago un recuento de mi actividad.
Como soy una persona optimista considero que el 2016 me ha ido bien. ¿Por qué no?
El recorrido de la evolución profesional, de crear nuevos proyectos no es sencillo y más con la que está cayendo. Pero pongo en la balanza los pros y los contras me encuentro con que hay más cosas positivas que negativas.
Empecemos por el blog, que hoy también es protagonista.
¡Felicidades! Mi mimado, consentido, trabajoso y querido blog.
Este blog y yo caminamos juntos.
Comenzó el 24 de diciembre de 2015 con este post en el que explicaba por qué estoy aquí.
Releyéndolo ahora se confirman los cambios de forma, lo voluble de las ideas y lo fantástico de descubrir cosas que no había imaginado.
He alimentado este espacio de post relacionados con la educación y tecnología e Internet; con conceptos relacionados con la documentación, sobre los medios sociales y su gestión por nuestra parte… Algunos han pasado sin pena ni gloria, otros la audiencia, mis seguidores, los han considerado de interés y la verdad, da mucho gusto.
Es momento de analizar datos, de ver en qué puedo y debo mejorar, qué necesito para ello.
También es momento de daros las gracias por leerme, por seguirme, por animarme.
Este año de vivencias y escritura, tú, tú y tú habéis considerado que mis post más interesantes han sido:
Los 10 post de este blog mejor acogidos este año:
- Social media: su corta historia en Internet
- ¿Educación y nuevas tecnologías?
- Netiqueta. NO nos GRITES por favor
- Social media y red social. ¿Sinónimos?
- Content Curation. Hablemos de su definición
- Blog, experiencia locamente encantadora I
- No puedo más con la mierda de los móviles
- Llamándose troll no puede ser bueno
- ¿Mimas tu identidad digital?
- ¿Controlas la privacidad y la seguridad en Internet?
Si alguno no te leíste, te animo a hacerlo ahora.
El blog ha alcanzado este año trabajando mucho en él, con cariño y con paciencia.
Y a mi, ¿Cómo me ha ido?
Detrás de este blog estoy yo, claro. Con mis éxitos y fracasos, que no tomo como tal, sino como aprendizajes.
Pues lo mío ha sido un no parar, aunque hubiera preferido no parar mas todavía, pero ya te decía que soy positiva y cuando uno siembra también recoge 😉 .
Como no tengo intención de marearte, que un año da para mucho, te voy a destacar dos proyectos nuevos y diferentes en los campos a los que me dedico, pero no por ello excluyentes.
De este blog a otro en el que he comenzado a colaborar, «El Documentalista Audiovisual«, ahí podrás leer post míos vinculados a la documentación, un ejemplo: «Pon un documentalista gráfico en tu proyecto«.
Y un proyecto personal, abriendo nuevas fronteras…
¿Que será?, ¡Qué nervios!
Uno de los motivos que me animó a empezar este espacio, fue el deseo de poder transmitir cosas que me interesan o gustan a otras personas y que a lo mejor le eran útiles.
Bien, he ido algo más allá, quería y quiero aportar mis conocimientos y formación sobre medios sociales y nuevas tecnologías de una manera más útil y que llegue a aquella población que lo necesita y no sabe dónde acudir.
Tuve la oportunidad de empezar a trabajar con personas mayores y aquí ha ido gestándose eMayores, destinado a formación a personas adultas en nuevas tecnología y medios sociales.
Este grupo de población que se encuentra diariamente bombardeado por lo estupendo de todas estas cuestiones, pero al que apenas se dedica espacio de formación y de atención individualizada que necesitan para poder integrarse en esta sociedad digital.
Así que, definitivamente cierro el año con más alegrías que penas y con la propuesta de seguir aprendiendo, mejorando, y no dejarme de entusiasmar con las pequeñas pero tan importantes cosas.
? Felices Fiestas.?