El sábado 20 tuvo lugar en Madrid el DigCitSummitES. Cumbre sobre ciudadanía digital.

Coordinada por The Digital Citizenship Institute. Promueve el buen uso de la tecnología en los ciudadanos poniendo especialmente el foco en las generaciones que vienen. Y por María Zabala, miembro de The Digital Citizenship Institute. Dedicada al asesoramiento de contenidos sobre educación digital en diferentes instituciones. Imparte talleres sobre el buen uso de la tecnología y alfabetización digital.

Una gran  jornada con ponentes estupendos, que compartieron conocimiento y puntos de vista a los largo de 4 grandes paneles y 3 conferencias.

Resumida aquí, en tuits 😉

Comenzamos

A lo largo de la jornada de #DigitSummitEs se habló de privacidad, riesgos o uso con los protagonistas.

Tras María Zabala coge el relevo Alberto Hernández, Director general de INCIBE

DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Positivos

https://twitter.com/aulapress/status/954658331624398849

DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Creativos

DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Responsables

DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Seguros

https://twitter.com/aulapress/status/954753974338510850

3 conferencias

DigCitSummitES. Cierre

Brevísimas conclusiones

  • Acompañamiento en el aprendizaje y durante el uso
  • Empezar la formación desde la escuela,
  • Formación al profesorado
  • Escuela y familia deben ser un equipo
  • Prohibir no educa
  • Predicar con el ejemplo
  • Mostrar usos alternativos con la tecnología
  • Creatividad
  • Confianza
  • Comunicación

Pd. Una pena no haber podido utilizar Storify para narrar este evento ya que está a puntito de cerrar.