El sábado 20 tuvo lugar en Madrid el DigCitSummitES. Cumbre sobre ciudadanía digital.
Coordinada por The Digital Citizenship Institute. Promueve el buen uso de la tecnología en los ciudadanos poniendo especialmente el foco en las generaciones que vienen. Y por María Zabala, miembro de The Digital Citizenship Institute. Dedicada al asesoramiento de contenidos sobre educación digital en diferentes instituciones. Imparte talleres sobre el buen uso de la tecnología y alfabetización digital.
Una gran jornada con ponentes estupendos, que compartieron conocimiento y puntos de vista a los largo de 4 grandes paneles y 3 conferencias.
Resumida aquí, en tuits 😉
Comenzamos
Grande @iWomanish dando la bienvenida a #DigCitSummitES un espacio abierto de conversación en el que por primera vez veo muchos niños que tendrán seguro mucho que decir hoy! Empezamos!!! pic.twitter.com/DWtrQ0aWT7
— Cosbrechadigital (@cosbrechadigit) January 20, 2018
A lo largo de la jornada de #DigitSummitEs se habló de privacidad, riesgos o uso con los protagonistas.
Hablar SOBRE niños-adolescentes y su vida digital no es lo mismo que hablar sobre vida digital CON niños-adolescentes. En #DigCitSummitES tenemos unos ponentes muy especiales (y muy jóvenes). Deseando escucharles! pic.twitter.com/bATd3N8H9G
— DigCitSummitES (@DigCitSummitES) January 17, 2018
Tras María Zabala coge el relevo Alberto Hernández, Director general de INCIBE
Alberto Hernández de @INCIBE tenemos que trabajar en entender cómo funcionan las tecnologías. #DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Positivos
#estápasando Una madre, una pediatra, una periodista, un profesor, un experto en ciberseguridad y dos niñas hablan sobre el uso positivo de la tecnología . #DigCitSummitES pic.twitter.com/pOMfyAOUZm
— María Zabala (@iWomanish) January 20, 2018
Primera mesa redonda.Mola, menores en ella, Claudia y Valeria, porque también tienen algo que decir #DigCitSummitES pic.twitter.com/24Ay9kvFxW
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
https://twitter.com/aulapress/status/954658331624398849
Acompañar y no dar por hecho que porque han nacido en está época van a saber usar bien la tecnología: clave para los padres #digcitsummitEs pic.twitter.com/XvHf72feTj
— Madresfera (@madresfera) January 20, 2018
Hablando de contenidos en #DigCitasummitEs “No es tanto decirles lo que tienen que buscar. Lo esencial es decirles dónde y cómo filtrar” dice @javigoto en #DigCitSummitES pic.twitter.com/AQX1LU0Fs5
— Planner Media (@planner_media) January 20, 2018
Enseñanaza en positivo:"el uso del móvil ni es un premio ni es un castigo,forma parte del mundo y es nomal" @javigoto. Un placer una visión tan proactiva.#DigCitSummitES #LasPantallasNoSonElCoco
— Marián Rego (@rego_marian) January 20, 2018
Hay que coser la brecha digital que nos separa @MZalbidea #DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Creativos
Creativo. Ser o no ser. Mejor ser. Makers. Pero cómo? Inspirados por quién? Recurriendo a qué tecnología? Quién habla de esto ahora? Una maestra y madre emprendedora, una decana de Comunicación, una madre geek, un experto #EdTech y otro en Derecho. Más dos niños. #DigCitSummitES pic.twitter.com/kSx45R2od0
— María Zabala (@iWomanish) January 20, 2018
¿Está la tecnología matando la creatividad? Una pregunta de inicio del segundo panel #DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
“Vamos a estar rodeados de robots, tenemos que enseñar a los niños a programar” @RemediosFdez #DigCitSummitES pic.twitter.com/QqXCUPd8fr
— Mar Castro NETiqueta (@_netiqueta_) January 20, 2018
Santi, 11 años: "Me gusta programar con Scratch y ahora estoy empezando con Python" y todo con tutoriales de YouTube #DigCitSummitES
— Álvaro. ? Generación Apps (@generacionApps) January 20, 2018
Estamos asistiendo a una democratización de la creatividad @jhergony #DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
'No hay que darles el pescado vendido. Diles: Ahí hay peces, búscalos' nos dice @jhergony en relación a niños, tecnología y creatividad. ????#DigCitSummitEs #educación #familia #tecnología #creatividad
— @educoachemocional (@educoachemocion) January 20, 2018
DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Responsables
Pero exactamente qué significa ser responsable? Pues responder de tus actos, off y on, incluso intentar ser buena gente. Debate moderado por @adsuara #DigCitSummitES pic.twitter.com/dyb8hNIVdk
— María Zabala (@iWomanish) January 20, 2018
Hay que educar a los hijos para el mundo en el que les ha tocado vivir. @adsuara da con la clave: la tecnología es una parte fundamental de la vida de los adolescentes, dejarla fuera es un tremendo error. #DigCitSummitES
— Javier Gómez Torres (@javigoto) January 20, 2018
"Tenemos un problema generacional" @SantiRey_TICs _TICs Pues sí, pero con espacios como este seguro que vamos entendiéndo mejor ?#DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
Entre padres e hijos en el mundo digital la palabra clave es CONFIANZA. Los problemas van a surgir, y los adolescentes deben poder y saber venir a nosotros para solucionar eso. Hay que crear escenarios de confianza. @SantiRey_TICs #DigCitSummitES
— Sara Sánchez (@sarasanchezme) January 20, 2018
Las plataformas se adaptan al uso que le dan los usuarios. Una misma red social tiene diferente uso y significado para los adolescentes y para los adultos. Es fundamental entender el uso que cada grupo les da. @generacionApps en #DigCitSummitES pic.twitter.com/RoFxAa6ulG
— Javier Gómez Torres (@javigoto) January 20, 2018
Ojo con publicar fotos y anécdotas de tus hijos. Es SU intimidad y no la nuestra. @adsuara en #DigCitSummitES pic.twitter.com/ILiPsKqlPv
— Elena González (@elenaescocia) January 20, 2018
Es responsabilidad nuestra estar al día @cristic2day #DigCitSummitES
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
DigCitSummitES. Ciudadanos Digitales Seguros
Que las nuevas generaciones aprendan sobre su propio papel para vivir una vida digital segura. Y que entiendan qué significa #ciberseguridad. Los dos chicos de la foto aprenden hoy de los mejores… #DigCitSummitES pic.twitter.com/pdBtmtGCpW
— María Zabala (@iWomanish) January 20, 2018
Desde la primera descarga y la primera contraseña hasta el hacking ético y el cibercrimen, pasando por la creación de perfiles, la conciencia de privacidad o la navegación segura, los menores deben ir sumando cultura digital para entender este mundo conectado. #DigCitSummitES
— DigCitSummitES (@DigCitSummitES) January 20, 2018
Héctor Galindo: Internet no es gratuíto #DigCitSummitES pic.twitter.com/92GGBuMsLw
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
"Esa es la funcion de @InstagramES, enseñar al mundo lo guapa que eres" genial reflexión de una adolescente en el Panel de uso SEGURO de la tecnología. ¿Hablamos de lo mismo? Percepciones de generacioes distintas. #DigCitSummitES
— Cosbrechadigital (@cosbrechadigit) January 20, 2018
Las conversaciones en familia también ayudan a que seamos #CiudadanosDigitales más #seguros
#DigCitSummitES— Santi Rey ?️? (@SantiRey_TICs) January 20, 2018
https://twitter.com/aulapress/status/954753974338510850
3 conferencias
Una madre que enseña a su hijo a ser un futuro ciudadano digital. Un niño que quiere aprender sobre su mundo de forma conectada. Un mentor que inspira a los jóvenes a sacar lo mejor de sí mismos. #DigCitSummitES #UseTech4Good pic.twitter.com/AKqHd5WNfK
— DigCitSummitES (@DigCitSummitES) January 20, 2018
DigCitSummitES. Cierre
No es la tecla, no es la pantalla, es la persona quien en última instancia va a publicar. Nos quedamos con esta frase de @iwomanish para cerrar #DigCitSummitES. Gracias a @mzabala, @EspacioFTef, @plannermedia, @digcitinstitute, @digcitkids y a todos los ponentes y asistentes. pic.twitter.com/acrnLHqiwc
— DigCitSummitES (@DigCitSummitES) January 20, 2018
No es lo mismo usar la tecnología que entenderla. Ayudemosles @iWomanish #DigCitSummitES pic.twitter.com/xpSVfS4TZV
— Estefanía de Régil (@ederegil) January 20, 2018
Seamos nosotros el cambio digital, no esperemos que lo sean otros. Broche final de @iwomanish en #DigCitSummitES
— Elena González (@elenaescocia) January 20, 2018
Brevísimas conclusiones
- Acompañamiento en el aprendizaje y durante el uso
- Empezar la formación desde la escuela,
- Formación al profesorado
- Escuela y familia deben ser un equipo
- Prohibir no educa
- Predicar con el ejemplo
- Mostrar usos alternativos con la tecnología
- Creatividad
- Confianza
- Comunicación
Pd. Una pena no haber podido utilizar Storify para narrar este evento ya que está a puntito de cerrar.