Formación en tecnología y medios sociales es una de las cosas que necesitamos. Tengamos la edad que tengamos y nos pongamos como nos pongamos,

Este tipo de formación tiene sus niveles y necesidades. Desde manejar los dispositivos, a la configuración de perfiles sean de  redes sociales o aplicaciones, a saber qué podemos compartir, a seguirdad…

En un principio nos formamos informándonos, por nuestro trabajo, por la vida cotidiana.

Las personas mayores se forman a través de cursos que se llevan a cabo en asociaciones, a través de fundaciones, familiares o a título particular.

La semana pasada he tenido la suerte de formar a personas mayores en un entorno maravilloso.

Os comparto esta experiencia.

Va por vosotros

Formación

He tenido el placer de que la Fundación Vodafone España y la Asociación Seniors Vidafone se pusieran en contacto conmigo, para impartir formación tecnológica en el Balneario de Cofrentes (Valencia), a las personas que ahí se hospedaban.

Para llevar a cabo los talleres, he contado con el material formativo desarrollado por la Fundación Vodafone España y disponible en Fundación Vodafone con los Mayores, que ha apostado por la formación digital de nuestros mayores.

Han sido tres días intensos, en los que con  el apoyo de todas las personas del balneario y mi inestimable compañero Manuel, he podido llegar a todos los que se han animado a venir (más de 50) y regalarme su tiempo y su sonrisa.

La formación no es sólo aprender a recibir y hacer llamadas

Hemos visto videos, hablado, explicado, compartido experiencias y practicado.

Trabajar estos temas, nos ha llevado a descubrir otras cosas como las apps, búsqueda de información, netiqueta, privacidad, seguridad o contraseñas.

Trabajando sobre sus teléfono han conseguido ser más aútónomos.

Creemos que es sencillo, pero no podemos dar nada por sentado: practicamos el uso de la pantalla táctil, encender y apagar, saber qué es un PIN.

Los smartphones traen iconos que no saben qué son, si se pueden quitar o cómo hacerlo: aplicaciones, tienda de aplicaciones, utilidades, descarga pago y gratuito… Ha llevado a tratar la seguridad, privacidad, wifi…

Hemos visto las utilidades de la agenda, calendario y cómo incluir los datos.

Aprender, no es aburrido y mucho menos si la cámara se vuelve por un tiempo la protagonista de la clase.

Formación selfie con ellos

La aplicación estrella: WhatsApp, con la que he ido navegando para hablar y configurar la privacidad, spam, qué compartir y qué no. Descubrir que podemos llamar o hacer videollamadas, el consumo de datos.

Facebook, red social en la que mucho mayores están o de la que han oído hablar. Entender cómo funciona y lo que pueden hacer en ella.

Maravillosos medio en el que hemos resuelto dudas de subir o no fotos de amigos y nietos, de los perfiles públicos o privados, a buscar temática de su interés, reaccionar a las publicaciones.

Imaginaréis que esto son unas pequeñas pinceladas de todo lo que han descubierto y hemos compartido.

Estar en la sociedad tecnológica digital ya no es una elección, es una obligación.

personas mayores selfie

Hay que acabar con esa visión de que los mayores con que sepan llamar o descolgar una llamada o escribir y enviar un mensaje, es suficiente,

Ellos también necesitan consejos y deben adquirir capacidades digitales.

Porque señores, estamos en un mundo digital y dentro de él están las personas de tercera edad, seniors, mayores, adultos mayores o como queramos llamarlos. A los que también hay que dar formación, porque también son nuestra responsabilidad.

Llevo tiempo con ellos. Trabajando de manera cercana, individual o grupal.

Los acompaño en el aprendizaje del manejo de su dispositivo,  pero también de los medios sociales. Camino junto a ellos, aprendiendo los riesgos y las precauciones, el lenguaje.

Quiero acabar con esa visión tópica de una persona mayor con teléfono de tapa y teclas.

Mi experiencia dice que los teléfonos de teclado son más complejos de manejo para ellos que los de pantalla táctil. Que las familias deciden qué deben aprender sin preguntarles y qué teléfono deben llevar encima.

Atenderles y salir de lo establecido, me ha llevado a ver y defender que las personas mayores quieren aprender más allá de su teléfono y de buscar en Internet.

No quieren que se decida por ellos ni tener que depender.

Así, buscan formación y descubren que no sólo existe  WhatssApp. Y que por tocar más allá de donde les han indicado no pasa nada, simplemente es una confusión que lleva al aprendizaje.

Pierden el miedo.

Por supuesto empèzamos poco a poco, lentamente. Un pasito detrás de otro. Acercar la tecnología a los mayores debe empezar en el cero, pero llega hasta donde ellos quieran.

Con ellos aprendo

Sí, aprendo.

Ellos también me enseñan. Me cuentan situaciones que se les han dado con la tecnología,  en las que no hemos caído.

Cuán valioso es escuchar y empatizar.

Qué importante es tratarles como personas adultas. Así explico en eMayores cómo acercar las tecnología a las personas mayores.

Cuando escuchas: ahora lo entiendo.

Te dicen: he aprendido un montón de cosas que no sabía.

Comentan que no les funciona el teléfono pero que vienen a escucharte porque tiene interés y te entienden.

No me queda más que orgullo y satisfacción que decía aquél, y sonreír por el trabajo bien hecho.

Formación Selfie