Que ya estas aburrido/a de escribir en esa pantalla tan pequeña. ¿Sabes qué puedes usar el micrófono del teclado?
Yo estoy con vosotros plenamente.
Sobre todo cuando tienes que escribir un mensaje largo. Te equivocas, borra lo ya escrito y vuelta a empezar. Eso si antes no nos hemos dado cuenta y lo hemos enviado.
Cómo solucionamos esto, usando el micrófono del teléfono así de sencillo y así de útil.
Bienvenido micrófono
Pues sí, los teclados de los teléfonos móviles tienen la opción del usar el micrófono.
¿Y para qué valen? «Escuchan» lo que decimos y lo trasladan a texto. Es un dictado.
No graban un audio sino que mandarán tu mensaje de forma escrita.
Tengo que deciros que no todos los micrófonos de los teclados vienen activados o están situados en el mismo sitio.
Hay algunos teclados que los tiene abajo a la izquierda y otros en la parte superior derecha.
No hay problema, es fácil identificarlo porque lo que tiene es el dibujo de un micrófono.
Si tienes un iPad
Y ves que en tu teclado no sale ningún micrófono, sigue estos pasos para activarlo.
Seleccionar teclado y activar voz
Una vez tengas la entrada de voz activada verás el dibujo abajo a la izquierda del teclado.
Basta con que lo pulsar el micrófono y verás que te sale un ok abajo. Ya puedes empezar a dictar.
Si tienes un Android
Y no ves el dibujo del micrófono en el teclado, lo primero que tendrás que hacer será activar el dictado por voz.
Entra en ajustes.
Una vez lo tengas activado. Lo verás en tu teclado. Y ya podrás utilizarlo.
Pulsa la tecla del micrófono, espera a que te diga escuchando y empieza a dictar.
Recuerda que no es necesario ir a la parte de ajustes salvo que no tengas el dibujo del micrófono disponible.
También no olvides que no todas las marcas de teléfono sitúan el dibujo del micrófono en el mismo sitio.
Espero que os haya sido útil.
Hasta la siguiente 😉