Momento vacaciones.

Por aquí también toca un poco de descanso.

Pero antes deja que te haga unos pequeños recordatorios para no tener que lamentar después.

Llegan las vacaciones, meses planificándolas.

Maletas, destinos deseados, al pueblo, a la playa… Da igual, el caso es descansar, que nos hace falta a todos.

Además de la maleta, sombrilla, silla de camping, protector solar, llevamos nuestro móvil.

No nos podemos resistir, compartimos fotos de sitios de ensueño, platos gastronómicos… Sin ser conscientes estamos facilitando información PER-SO-NAL.

¿Cómo gestionar las redes sociales en verano?

No debemos pasar por alto alguna cosilla de la que os he hablado a lo largo del invierno o que ahora te voy a ampliar.

Precaución con tus redes sociales

Se que puedo parecer repetitiva, pero luego llegan las sorpresas y nos hacemos preguntas del estilo ¿cómo sabe mi teléfono que estoy en tal sitio? o ¿por qué fulanito/a sabía que no estaba en casa?

Lo ideal de lo ideal, compartir ya que vas a hacerlo, a toro pasado como se suele decir.

  • Revisa la privacidad de tu perfil. Ya sabes, activación de la ubicación, quién puede ver y comentar lo que publicas. Las redes sociales más utilizadas en verano son Instagram, Facebook y Twitter. Te enlazo en cada una de ellas cómo configurar la privacidad.
  • Ojito con las fotografías de grupo. Vale, foto con los amigos o familia. No olvides que las personas que salen en la imagen deben autorizarte a subir su imagen en la red. Y si quieres hacerlo bien del todo, casi que te recomiendo no publiques fotos de menores.
  • En tu viaje genial se presenta ante ti un posible disparo de una persona a la que no conoces y te parece pueda ser una foto chula para compartir en tus redes sociales. Mejor ahórratelo.

Según Natalia López, responsable legal de Energy Sistem, “la ley sólo permite dos supuestos para poder sacar fotografías o vídeos de alguien sin su consentimiento. Si se trata de una persona pública en un acto o lugar público o si el material gráfico tiene fines informativos y es considerado de interés público”. (¿Puedo colgar todas mis fotos de vacaciones en las redes sociales sin problemas? Adslayuda.)

 

  • No seas muy específico en días que vas a estar fuera y dónde estas. En verano nos relajamos en el uso de las redes sociales, queremos mostrar lo divino del sitio donde hemos ido a relajarnos. Pero lo cierto, es que al hacerlo estamos diciéndole al mundo «no estoy en casa».
  • Has ido a un hotel, casa, apartamento, restaurante… Y la experiencia no ha sido buena. Lo entiendo, te cabrea, claro. Decides hacer una crítica en la red. No me parece mal. Pero mantén las formas, se educado/a, es de sentido común.

¿Alguna cosa más a la que prestar atención? Sí, a tu dispositivo.

Consejos para tu móvil

No tengo intención de torturarte con una lista de recomendaciones. Voy a enumerar lo que me parece más básico y luego tu decides.

  • Seguridad en el acceso al dispositivo. Bien con una clave de acceso código cifrado o huella dactilar. Si por algún motivo pierdes el teléfono hará que sea algo más complicado acceder a la información que tienes.
  • Ubicación. Comprueba no tener activada la información de tu ubicación en las aplicaciones.
  • Wifi. Es recomendable no conectarse a wifi desconocidas. Trae riesgos como robo de datos o virus. Y si lo haces, no compartas contraseñas, información bancaria, personal, etc.
  • Una app antirrobo. Evidentemente lo mejor es no tener que utilizarla, pero si se diera el caso te ayudará. Alguna de ellas Prey antirrobos o Avira.

Poco más que añadir.

Salvo que este blog, como el año pasado, entra en proceso de revisión y yo en momento de descanso.

¡Felices vacaciones!