Estarás de acuerdo conmigo en que hay un poco de confusión en esto de las redes sociales y el social media. Que no, que no son lo mismo.
La costumbre, probablemente por desconocimiento, es que redes sociales y social media son la misma cosa. Seguro que te ha pasado en alguna ocasión que si dices que te dedicas o estudias social media tu receptor te mira con cara rara, algo así 😕 , si en cambio le dices que redes sociales, su gesto cambia y entonces vemos esto 🙂 .
Es el momento de contarle…
Qué es cada cosa
Social media, no tiene una definición única pero sí parece que estamos todos de acuerdo en qué engloban los medios sociales. ¿A qué me refiero?, los medios sociales incluyen tanto a plataformas, como a aplicaciones, herramientas, medios de comunicación o redes sociales.
Son medios que nos dejan colaborar, crear y compartir contenidos de distinto tipo, textuales, multimedia o visuales. Igualmente nos permiten encontrar e interactuar con personas con nuestros mismos intereses. Y añado para completar, esta frase de Claudio Russo «la interacción es el punto que hace que estos medios pasen de ser tradicionales a sociales».

Infografía de TodCom
Hablamos por tanto de sitios como WordPress o Blogger, Facebook o Google +, Youtube o Spotify, Slideshare o flickr, WhatsApp o Telegram.
Red social es una interconexión entre individuos en la que existen intereses comunes. Un huerto urbano al que acuden diferentes personas que interactúan y tienen intereses comunes puede ser un buen ejemplo de red social. Si quieres saber mas, sólo tienes que pinchar aquí.
Ahora integremos esta definición en el mundo web 2.0.
Las conocidas comúnmente como redes sociales o social networks se encuentran como un elemento más dentro de los medios sociales, son plataformas con las cuales personas con mismos intereses interactúan y crean lazos a través de las comunidades. Es decir, se crean vínculos y conexiones a través de los medios sociales. Estas plataformas permiten la creación de redes sociales, pero no serían en sí mismas una red social.
Aquí es donde creo que se genera la confusión. A mi entender, viene dada porque al pensar en redes sociales dirigimos nuestra atención a plataformas como Facebook, Twitter o Linkedin. ¡Ay que lío!, lo sé, pero recuerda, redes sociales son las que se crean en estas plataformas o cualquiera otra al conectarse los usuarios, compartir contenido e interactuar. La clave está los vínculos que se generan entre las personas.
Ahora es cuando podrías decirme que entonces las conocidas como redes sociales están mal llamadas, y es el momento en el que te respondo que estoy de acuerdo contigo 😉
Qué les diferencia
Social media o medio social es un «todo» y las redes sociales son un «elemento» de ese todo.
Si quieres hacer un repaso y completar información aquí te dejo este vídeo.