¿Qué has hecho hoy? …. Jugar con la Wii

¿Me dejas la tablet? ¿Y mi móvil?

¿Te suenan estas preguntas? Y… Deja el teléfono ya, apaga la play por favor llevas todo el día…

Bienvenidos al verano, y con él a la batalla diaria de cientos de familias con sus hijos y las consolas, ordenador, móvil..

Más tiempo libre, más momento de aburrimiento, más tiempos solos.

En veranos las tecnologías se hacen más amigas de nuestros hijos que de costumbre y debemos buscar el equilibrio.

Menores y verano.

El tema no es moco de pavo.

Quiero hacer visible desde aquí que según la ONG Educo con datos de 2016 nos hacían saber en el mes de junio que 580.000 niños entre 6 y 14 años, pasan el verano solos en casa.

Desde luego el panorama es preocupante, precariedad laboral o falta de conciliación. Son situaciones que llevan a estas escalofriantes cifras.

Más de 2,5 millones de españoles trabajadores son pobres.

No son padres despreocupados, no son padres que olviden sus obligaciones. Son familias enfrentándose a realidades y afrontando su situación como pueden.

Y sus hijos/as

Son las nativas y nativos (digitales ) de la escasez, una infancia en riesgo de exclusión social y aislamiento, ya sea por falta de tiempo de los cuidadores, por falta de relaciones cercanas y sociales o por falta de recursos económicos. O por falta de los tres

Tecnología, menores y verano

Hablar de los problemas de los menores con las tecnologías, habiendo visto el punto anterior me resulta incluso un poco frívolo. Pero es una preocupación más.

En el informe citado

Pasan buena parte del tiempo ocupados en pantallas, expuestos a la publicidad ya todos los contenidos sin filtro de la televisión

Y añade. De la televisión y de Internet.

Uno de cada cinco adolescentes de 15 años es «usuario extremo» de Internet.

El abuso de las tecnologías en verano es normal, los chavales disponen de más tiempo o en algunos casos de todo el tiempo del mundo.

Cierto es que nosotros también bajamos un poco la guardia, nos relajamos o simplemente no podemos estar ahí.

Y ahora ¿qué?

Si lo pensamos un momento, de alguna manera estamos entrando en un campo de batalla en el que no hay culpables.

Es la situación de cada familia, es la inercia de las vacaciones, es el calor asfixiante, es el no tener ganas de moverse de al lado del ventilador, es el no poder salir hasta que anochezca…

Desde la Fundación Ítaca hacen la siguiente reflexión. Aumenta los riesgos y los peligros en la misma proporción que la falta de consejo

Ante esto, al menos intentemos en la medida de lo posible que la tecnología no se vuelva contra ellos. Intentemos descubrirles una nueva visión, unas nuevas herramientas.

Aprovechemos a hablar de riesgos y precauciones, a prepararles para el curso que viene. Mostrémosles otro tipo de empleo de la tecnología, de qué hacer con sus dispositivos.

Colaboremos a que desarrollen sus habilidades digitales, que buena falta les van a hacer de una forma amigable.

iWomanish nos da algunas ideas  para ello que me parecen muy acertadas, grabar una peli con su móvil o inciarse en la programación, aquí puedes verlas.

No los culpemos y tomemos determinaciones. Pongámonos manos a la obra.