Hoy os presentamos unos trucos sencillos de aplicar y con los que vas a ganar tiempo si haces tus búsquedas en Internet utilizando el navegador Google.
Google es un navegador que nos sirve para viajar por la red que es Internet y así poder llegar a los sitios web que nos interesen.
Internet es un océano lleno de información. Es casi imposible encontrar toda la que contiene pero sí podemos buscar con algo más de precisión.
La opción más común a la hora de hacer búsquedas en Internet es teclear la palabra o palabras que buscamos en la barra de búsqueda.
Pero hoy vamos a ver unos trucos que nos va a hacer la búsqueda más rápida y precisa.
Algunos trucos para buscar en Google
site:
Nos vale para buscar una palabra concreta en una página web determinada.
Lo utilizaremos poniendo la palabra site: delante de la web donde queremos buscar.
Por ejemplo queremos saber las actividades que tiene programadas la Comunidad de Madrid.
Escribiremos en la barra de búsqueda de Google site:www.madrid.org actividades y damos a buscar en el dibujo de la lupa o «enter» en el teclado.
Mira los resultados 🙂
filetype
Nos va a valer para buscar documentos que haya en internet sobre la temática de nuestro interés en un formato concreto PDF, word, excel…
Pondremos la palabra filetype el tipo de documento que queremos y lo que estamos buscando.
Vamos a ver un ejemplo con el tipo de documento PDF que son los más comunes para buscar en Internet.
Queremos leernos «El Lazarillo de Tormes», se trata de un libro de picaresca del siglo XVI actualmente es de libre disposición.
¡Cuidado! no sucede con todos los libros que conocemos.
Tecleamos en la barra de búsqueda de Google filetype pdf El Lazarillo de Tormes
Pinchamos para que busque en la lupa o «Enter» del teclado y… Aquí lo tienes. Ahora sólo basta con pinchar o hacer «click» en el enlace y el documento se te abrirá.
Otro ejemplo, ahora con la búsqueda de un documento excel.
Tenemos curiosidad por ver los presupuestos del Estado.
De nuevo vamos a la barra de búsqueda de Google y tecleamos filetype excel presupuestos del estado. Para que comience la búsqueda pulsamos a la lupa o «enter» del teclado.
Si te fijas en los resultados son te muestra el tipo de documento que has elegido.
Comillas
Las usamos cuando queremos que los resultados de nuestra búsqueda tenga una palabra o palabras concretas.
Veamos cómo buscaríamos.
Estamos interesados en encontrar información sobre la pintura en el siglo XIX en España.
En la barra de búsqueda de Google pondríamos la frase entrecomillada.
«pintura en el siglo XIX en España«
Si miras en los resultados verás que sale la frase exacta que has entrecomillado resaltada en negrita 😉
Aunque menos comunes no queremos dejar en el tintero
Dos puntos ..
Esta opción es muy útil si estamos buscando intervalos de años o precios.
Estamos buscando un coche de segunda mano que cueste entre 12000 -24000 euros
O literatura española que se publicó entre el año 2001 y 2002
literatura española 2001.. 2002
Y para terminar
Signo + y –
Lo empleamos para incluir o excluir en nuestra búsqueda una palabra concreta.
Aplica estos trucos y ganarás tiempo.
Ya nos cuentas qué tal te han ido.