Estefanía de Régil

Mi nombre es Estefanía de Régil y las palabras a nivel laboral que puedes encontrar relacionadas conmigo son formación, TIC, social media, mayores y accesibilidad.

Sígueme y te cuento cómo llegué hasta aquí.

Estudié Biblioteconomía y Documentación  en la Universidad Complutense de Madrid, sí soy una de esas personas que estudió “¿Bibliote qué?”.

Las posibilidades de entrar de lleno en la teoría de la información o gestión del conocimiento  me hicieron seguir adelante. Personalmente creo que fue todo un acierto, cubrió mis expectativas y me hizo entender la necesidad del orden en la información para poder recuperarla, su conservación o lo importante de difundirla.

La formación universitaria y mi gusto por la fotografía, me permitió iniciar mi carrera profesional en el campo de la documentación fotográfica, puedes ver aquí mi curriculum. Especializándome con el tiempo en  “Documentalista en audiovisual y film researcher en la  Universitat Oberta de Catalunya.

Mi evolución profesional continua por mi visión del cambio existente en la manera de comunicarnos, en el alto grado de información diaria que se genera así como se difunde, preguntándome qué información es relevante dentro de esta infoxicación.

El interés y formación en documentación, me llevó hacia nuevos pero necesarios perfiles profesionales, content curator (Curación de Contenidos) y hacia los medios sociales (Social Media), estudiando Social Media Content en la Universitat Oberta de Catalunya.

Pero no todo queda aquí, los medios sociales y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) van de la mano.

Todo este cambio hacia una sociedad digital y tecnológica implica tener que tener una serie de habilidades y conocimientos

En el caso de las personas mayores o con capacidades diferentes el acompañamiento en este proceso formativo es imprescindible. Pensemos que las personas mayores vienen de un mundo completamente analógico y les estamos pidiendo que utilicen la tecnología y su vocabulario sin enseñarles a hacerlo.

Decidí que todos mis conocimientos se tenían que quedar con ellos. Con los mayores, con las personas con ciertas discapacidades y enseñarles el uso de las TIC y de los medios sociales, de manera personalizada y amigable.

Así he ido caminando y desarrollando la faceta de formación en personas adultas.

Para realizar esta labor formativa además de todos los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrerra profesional, he utilizado plataformas MOOC como Coursera, Open2Study y UNED para enseñanza para adultos. Puedes verlos todos aquí

Si has llegado hasta este punto te preguntarás ¿en qué puedo ayudarte?

Simple Share Buttons